=Foros 1 y 2=





                 

Foro 1
1. ¿Qué es internet?
Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.
2. ¿Qué es un navegador?
Programa que permite navegar por internet u otra red informática de comunicaciones.
3. ¿Qué es un buscador?
Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider. 
4. ¿Cuál es la diferencia entre navegador y buscador?
Un navegador es el que te permite navegar o acceder a internet, un buscador es una página web que te busca lo que pidas.
5. Menciona 3 aplicaciones de internet en tus actividades cotidianas
-Buscar conceptos o significados
- Usar redes sociales
-Navegar para comprar cosas
6. ¿Cuál forma de comunicación online utilizas frecuentemente y por qué?
Redes sociales, ya que es la más rápida y sencilla de utilizar.
7. ¿A qué se refiere el término “derechos de autor”, respecto al uso de información en internet?
Es el copyright, tomar información o imágenes que no te pertenecen y son de otra persona.
Foro 2
1.¿Qué es información?
Aquellos datos que dan a conocer algo.
2. ¿Qué entiendes por manejo responsable de la información?
No hacer mal uso de ella, y si le pertenece a una persona poner los derechos del autor.
3.  Desde tu punto de vista (como joven estudiante); ¿Cómo usas en forma responsable la información?
Cuidando mi información personal y que no llegue a las manos equivocadas causando un problema de plagio.
4. ¿Por qué es importante hacer uso responsable de la información?
Si se utiliza de manera incorrecta te puede traer consecuencias como los robos de datos.
5.  Menciona 1 ejemplo de uso responsable de información y otro de uso irresponsable.
- Uso responsable: Solo dar información con empresas seguras.
-Uso irresponsable: Publicar información en redes sociales.
6. ¿Cuáles implicaciones o consecuencias legales existen al hacer uso irresponsable de la información?
Plagio y robo de identidad.
7. ¿Qué tecnologías utilizas para obtener información?
Internet, redes sociales, plataformas de empresas.










Comentarios

Entradas más populares de este blog